Iniciativas en el Día de los Océanos - La Ola Noticias

Home Top Ad

Post Top Ad

sábado, 6 de junio de 2015

demo-image

Iniciativas en el Día de los Océanos

UN PLANETA SALUDABLE

Aruba se une activamente a la celebración del día mundial de los océanos el próximo 8 de junio con el fin de promover su cuidado y preservación

Este año el lema será “Unos océanos sanos, un planeta sano”, y se centrará en los esfuerzos por acabar con la contaminación producida por los plásticos. Esta contaminación representa una grave amenaza porque degrada los océanos muy lentamente y sus efectos perduran en el tiempo. Aruba consciente de los riesgos, ha implementado varias campañas y actividades para preservar la salud de los habitantes,  cuidar de los animales y de todos los organismos acuáticos ya que estos, en su mayoría, confunden las partículas de plástico con comida.

Aruba se basa en una definición de prosperidad sostenible del Instituto WorldWatch: "prosperidad sostenible es el resultado de un desarrollo sostenible que permita a todos los seres humanos a vivir con sus necesidades básicas, con su dignidad reconocida y con abundante oportunidad de llevar una vida de satisfacción y la felicidad, todo sin riesgo de negar a otros en el presente y en el futuro la posibilidad de hacer lo mismo”.

Este año Aruba está uniendo esfuerzos por tomar el Better Bag Challenger (Reto Mejor Bolsa); este esfuerzo orientado a la acción es una iniciativa de la worldoceansday.org, que incluye el compromiso, donde la gente va a evitar el uso de bolsas de plástico desechables durante al menos un año. Locales y turistas pueden aceptar este desafío y compartir su compromiso con la publicación de su foto con su bolsa reutilizable en Aruba y el hashtag #aruba #dnmaruba #BetterBagChallenge #WorldOceansDay. Además, la Isla anima a adoptar los diseños, que se adjuntan y compartirlas en este día para demostrar la voluntad de todos por trabajar hacia un futuro sostenible.

Adicionalmente, el Ministerio de Asuntos Generales, junto con la Dirección de la Naturaleza y el Medio Ambiente de Aruba y el Parque Nacional de Arikokinvitan a la comunidad a asistir al Diálogo océano donde presentarán el video 'TrashTalk' seguido de un debate con las partes interesadas sobre temas relacionados con la contaminación de plástico y sus consecuencias. El evento se llevará a cabo el 8 de junio en el Parque Nacional de Arikok a partir de las 19:00.

Otros proyectos de la isla en cuidado del medio ambiente y sostenibilidad son:

·         Conferencia Green Aruba: fue creada en 2010 como resultado de la visión del primer ministro de Aruba, Mike Eman, por una Aruba verde y sostenible, donde el sol, el viento y el mar son naturalmente abundantes. Cada año una plataforma se establece para el intercambio de información a nivel de expertos. También es el propósito de que los objetivos alcanzados desde el año anterior se exhiben y los nuevos objetivos establecidos se comunican.

·         TNO, una reconocida organización sin ánimo de lucro para la investigación científica aplicada en los Países Bajos estableció su sucursal Caribe en Aruba en 2011. TNO ha elaborado varios estudios cruciales para ayudar en la adquisición de conocimientos para el progreso sostenible:

o   Las actitudes y comportamientos para la adopción de Eficiencia Energética para el hogar de la comunidad.
o   Los vehículos eléctricos y la reducción de las emisiones de CO2 relacionadas con el Transporte en Aruba.
o   Ahorro de energía en los edificios gubernamentales de Aruba.

·         La asociación de Aruba con Carbon War Room, convertirá la Isla en la primera economía con energía sostenible del mundo. El Gobierno de Aruba y Carbon War Room trabajaN para idear una estrategia integrada para la transición de toda la economía y Carbon War Room aceptó el reto de las

Naciones Unidas a tomar las lecciones aprendidas en Aruba y aplicarlas en otras diez naciones insulares, por lo que el "modelo de Aruba" será exportado a nivel mundial.

·         La basura es energía: Ecogas convertirá la mayoría de los residuos recogidos de EcoTech en energía para ser utilizado por WEB Aruba NV. Ecogas es la primera compañía energética de residuos en América. En el futuro, el proyecto espera utilizar el 70% de los residuos domésticos y producir 7MW.

·         Parque Solar: Varias empresas locales e internacionales están trabajando juntos para construir el primer parque solar de Aruba. El parque solar será lo primero que nuestros turistas verán al aterrizar y salir de nuestra Reina Beatrix Aeropuerto. El parque se encuentra bajo la supervisión de la empresa eléctrica local NV Elmar y estará en funcionamiento en 2015.

·         Colegios solares: El Gobierno de Aruba, junto con Carbon War Room, TNO, Utilidades Aruba NV, WEB Aruba NV y NV Elmar, anunciaron conjuntamente su último proyecto renovable para ser abordado en 2015. Juntos, van a instalar un aproximado de 4 MW de proyectos solares repartidos en el isla en los techos de la escuela. Este proyecto representará

aproximadamente un 1% de la demanda total de energía con una producción efectiva de aproximadamente 6 horas por día.

·         Barrios sostenibles: Las pruebas de la vida real y la demostración es una necesidad de mover las tecnologías sostenibles desde el concepto hasta la aplicación práctica. De TNO Smart Community Aruba es un barrio residencial de 20 unidades destinado a una vida sostenible. El objetivo fundamental es el desarrollo de los conocimientos relativos a soluciones tecnológicas escalables y modelos de negocio para ayudar a hacer la transición de Aruba a la energía sostenible una realidad.

·         Turismo sostenible: Actualmente, Aruba está viendo una tendencia en sus hoteles centrados en la sostenibilidad y la adopción de medidas de

eficiencia energética en sus propiedades. El principal candidato en esta área es el innovador Bucuti & Tara Beach Resorts con muchas certificaciones y premios por sus mejores prácticas. Sin embargo, otros hoteles también están rompiendo manera, por ejemplo Divi Resorts Aruba con diversas propiedades en la isla, así como el Hyatt Regency Aruba Resort & Casino, con su instalación solar en la azotea y La Cabana con sus programas de reciclaje de los empleados.


Todos los proyectos de sostenibilidad de la Isla Feliz , aportan al cuidado del medio ambiente y del océano para lograr como lo dice la ONU, un planeta sano y por tanto una sociedad prospera. 
--
encabezado+2015+2+copia

sigan+en+conexion
Si te gustan nuestras actualizaciones no
olvides compartirlas y comentarlas
Siguemos
FACEBOOKTWITTERLINKEDIN+YOUTUBEINSTAGRAM

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Post Bottom Ad

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *