"Me enamoro todos los días", escrita e interpretada por la dramaturga y actriz Yenny Sánchez - La Ola Noticias

Home Top Ad

Post Top Ad

sábado, 12 de abril de 2025

demo-image

"Me enamoro todos los días", escrita e interpretada por la dramaturga y actriz Yenny Sánchez

 "Me enamoro todos los días", escrita e interpretada por la dramaturga y actriz Yenny Sánchez, fue seleccionada como ganadora de la Beca de Producción de Contenidos de Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas, otorgada por la Dirección de Cultura del Municipio de Chía en el año 2023. 

Yenny-Sanchez-me-enamro-todos-los-dias

Este reconocimiento es una distinción de alta exigencia dentro del sector cultural, ya que se otorga únicamente a propuestas con trayectoria comprobada, solvencia técnica, conceptual y artística, y con potencial de impacto en el desarrollo de las artes escénicas en la región.

Esta beca hace parte del marco legal establecido por el Decreto 639 del 11 de junio de 2022, que regula el uso de los recursos recaudados por la Contribución Parafiscal Cultural, creada por la Ley 1493 de 2011, la cual formaliza y regula el sector del espectáculo público en Colombia. En dicho decreto se establece que el Estado, a través del Ministerio de Cultura y las entidades territoriales, fomentará las artes en todas sus expresiones como medio de participación, diálogo y convivencia, promoviendo estímulos especiales para la creación, la investigación y la circulación de contenidos culturales. Esta contribución se genera a partir de la venta de boletería de espectáculos públicos y tiene como finalidad fortalecer la infraestructura y la producción de las artes escénicas en todo el país.

Para participar en esta convocatoria, el proyecto debía ser presentado por una persona natural, jurídica o grupo constituido que pertenezca al sector de las artes escénicas, específicamente en áreas como el teatro, la danza, la música en vivo y el circo. Los requisitos incluían la presentación de una propuesta detallada con: objetivos generales y específicos claramente definidos, un cronograma realista, presupuesto desglosado y sustentado, resultados esperados, y trayectoria verificable a través de soportes como funciones anteriores, reconocimientos, prensa y participación en festivales o actividades culturales.

El proceso de evaluación fue realizado por un jurado externo especializado, compuesto por profesionales con amplia experiencia en las artes escénicas y en procesos de gestión cultural, en articulación con el Comité Municipal de la Contribución Parafiscal Cultural. La evaluación se basó en criterios técnicos como la pertinencia del proyecto, su coherencia interna, su viabilidad técnica y financiera, el impacto artístico y social en la comunidad, y la trayectoria del proponente. Estos criterios buscan garantizar una selección objetiva, transparente y meritocrática, lo cual reafirma la dificultad de acceder a este tipo de estímulos, haciendo de este logro una validación del trabajo sostenido de Yenny Sánchez en el ámbito del teatro independiente.

"Me enamoro todos los días" es una obra unipersonal que nace desde una profunda investigación sobre las emociones humanas y las estructuras afectivas que nos habitan. Es un texto que cuestiona la monogamia, el amor romantizado, la posesión emocional y la libertad afectiva, todo desde una mirada femenina íntima, reflexiva y crítica. Bajo la dirección artística y dramatúrgica de Yenny Sánchez, la obra explora el formato del monólogo como un medio de expresión potente del mundo interior del ser humano. La pieza será musicalizada por Hernán Sánchez, artista y colaborador constante de la Fundación Baca Teatro, colectivo cultural con sede en Chía, Cundinamarca.

Yenny-Sanchez-me-enamro-todos-los-dias

Sinopsis de la obra:

"Me enamoro todos los días" es un unipersonal que narra la historia de una mujer que transita por los paisajes de sus emociones con una voz honesta, crítica y sensible. A través de una conversación consigo misma —y con el público—, la protagonista reflexiona sobre el amor, la costumbre, el deseo, la fidelidad, la frustración y la soledad, cuestionando los ideales heredados sobre lo que significa “amar bien”. Con humor, dolor y belleza, la obra dibuja una cartografía emocional que rompe con los discursos tradicionales del amor romántico y ofrece una visión íntima y liberadora sobre el afecto, los vínculos y la autonomía emocional. Es una propuesta que habla directamente al corazón, y que deja una pregunta abierta: ¿quiénes somos cuando dejamos de amar como nos enseñaron?

Gracias a esta beca, el proyecto podrá desarrollarse en un proceso de dos meses de montaje intensivo que incluirá: el diseño escénico y actoral de la obra, la composición musical de las escenas, ensayos, diseño gráfico de los materiales promocionales, dos funciones abiertas al público en la sede de Baca Teatro en Chía, y la realización de un video documental que registre el proceso creativo completo para su circulación en redes sociales. Además, se hará el registro de la obra ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor, garantizando la protección legal de este contenido original.

"Me enamoro todos los días" cumple con varios objetivos fundamentales del teatro contemporáneo:

  • – Promover la dramaturgia original y de autoría local.
  • – Fortalecer la presencia de las voces femeninas en la escena.
  • – Visibilizar temáticas actuales, profundas y necesarias como el cuestionamiento del amor tradicional, el deseo y la autonomía afectiva.
  • – Fomentar la formación de nuevos públicos mediante puestas en escena cercanas, honestas y emocionalmente potentes.
  • – Consolidar la autogestión y la producción escénica independiente como forma de sostenibilidad artística.
  • – Aportar a la construcción de identidad cultural desde lo sensible, lo poético y lo íntimo.
  • – Generar materiales artísticos y pedagógicos (como el documental) que amplíen el alcance y el legado del proceso creativo.

Este logro consolida el trabajo de Yenny Sánchez como creadora integral: dramaturga, actriz, gestora cultural y voz representativa del teatro de autor en Sabana Centro. Su compromiso con la creación original, la dramaturgia femenina y la exploración de formatos como el unipersonal, hacen de su propuesta una apuesta arriesgada, honesta y profundamente necesaria en el panorama cultural contemporáneo.

Al visibilizar temáticas poco exploradas desde la escena, "Me enamoro todos los días" contribuye al fortalecimiento de la dramaturgia escrita por mujeres en la región, promueve la creación de nuevos públicos y afianza el tejido artístico local. Este proyecto es una prueba de que, desde el teatro independiente, se pueden construir relatos poderosos que confrontan realidades, despiertan emociones y abren espacios de reflexión sobre lo humano, lo íntimo y lo colectivo.

Felicitamos a Yenny Sánchez por este importante reconocimiento, fruto de su constancia, excelencia y compromiso con el arte como herramienta de transformación social.

Yenny-Sanchez-me-enamro-todos-los-dias%20(2)

Sobre Yenny Sánchez:

Yenny Sánchez es actriz, dramaturga, directora y gestora cultural. Fundadora y creadora de la Fundación Baca Teatro, con sede en Chía, Cundinamarca, ha dedicado más de 15 años a la creación y producción escénica desde una perspectiva de autoría y pensamiento crítico. Su trabajo se ha centrado en la exploración del unipersonal y el teatro de investigación, desarrollando piezas que profundizan en las emociones humanas, el rol de la mujer y las estructuras sociales que nos atraviesan. Ha escrito, actuado y producido sus propias obras, recibiendo reconocimientos en distintos espacios de circulación cultural. Su voz escénica se caracteriza por su honestidad, compromiso ético y estético, y por una fuerte apuesta por el arte como herramienta de diálogo, memoria y transformación colectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Post Bottom Ad

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *